06 Mar Programa de movilidad académica internacional (PROMAI): convocatoria 2013
PRESENTACIÓN
El Programa de Movilidad Académica Internacional (PROMAI), impulsado por la Secretaría de Relaciones Internacionales, tiene como objeto favorecer y estimular la movilidad internacional de docentes e investigadores de la UBA con instituciones del exterior y viceversa, propiciando el intercambio y el enriquecimiento académico y científico mutuos. Este programa se realiza en el marco de los convenios bilaterales entre la UBA y las Instituciones extranjeras involucradas que contengan la “cláusula de financiamiento”, la que compromete, dentro de sus posibilidades, a la parte que envía a financiar los gastos de pasaje y a la parte que recibe, los gastos de la estadía y manutención.
BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
Toda persona que posea designación docente de cualquier Unidad Académica a excepción de los ayudantes de segunda categoría.
FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA
El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema básico:
-La Universidad de origen asumirá el costo del pasaje ida y vuelta a las Universidades de Destino.
-Las Universidades de destino financiarán el alojamiento y manutención del docente visitante, mediante los sistemas de recepción de profesores que cada institución disponga.
Cabe aclarar que este esquema de financiamiento queda a consideración de cada Universidad en función de su disponibilidad presupuestaria.
PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES
La presente convocatoria comprende los viajes de los profesores UBA hacia la universidad extranjera de destino y las estadías de los profesores extranjeros en la UBA que se realizarán durante el segundo semestre de 2013 (de agosto a diciembre).
La Universidad de Buenos Aires financiará:
-La estadía y alimentación del Profesor invitado por un plazo máximo de 15 días corridos.
-El pasaje ida y vuelta del Profesor perteneciente a esta Casa de Altos Estudios por el período que el mismo disponga, en acuerdo con la Universidad de destino.
LICENCIA O COMISIÓN DE SERVICIO
En todos los casos, la Facultad UBA de origen concederá licencia o comisión de servicio con goce de sueldo (cuando correspondiese) por el período correspondiente a la movilidad aprobada.
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA
Todas las solicitudes deberán presentarse por medio de la Facultad de pertenencia o de destino (en caso de profesores extranjeros invitados).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
-Plan de trabajo para el cual está solicitando el subsidio. El mismo debe considerar los siguientes criterios:
-Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.
-Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica si existieran.
-Sustentabilidad de las acciones más allá de concluido el subsidio.
-Carta de invitación de la Universidad de destino.
-Formulario de presentación (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes).
-Curriculum Vitae (abreviado).
-Resolución de Designación Docente.
-Nota de solicitud de fondos y formulario de compensación firmado por el beneficiario.
-En caso de que la Universidad de destino no financie los gastos de estadía, se deberá incluir una nota firmada por el docente donde se especifique que él mismo se hará cargo de los gastos que ocasione su estancia en la Universidad de destino.
MODALIDAD DE PRESENTACIÓN
DOCENTES UBA: Los docentes de la Facultad de Filosofía y Letras interesados en participar de este programa deberán presentar toda la documentación requerida antes de 12 de abril de 2013 a las 18 hs. en la Secretaría General (Puán 480, oficina 220, 2do piso).
DOCENTES INVITADOS: Todo docente que esté interesado en invitar a un docente de una Universidad extranjera deberá presentar toda la documentación requerida antes de 12 de abril de 2013 a las 18 hs. en la Secretaría General (Puán 480, oficina 220, 2do piso).
Fuente y más información.
BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA
Toda persona que posea designación docente de cualquier Unidad Académica a excepción de los ayudantes de segunda categoría.
FINANCIAMIENTO DEL PROGRAMA
El financiamiento de las movilidades estará a cargo de las universidades participantes, de acuerdo al siguiente esquema básico:
-La Universidad de origen asumirá el costo del pasaje ida y vuelta a las Universidades de Destino.
-Las Universidades de destino financiarán el alojamiento y manutención del docente visitante, mediante los sistemas de recepción de profesores que cada institución disponga.
Cabe aclarar que este esquema de financiamiento queda a consideración de cada Universidad en función de su disponibilidad presupuestaria.
PERÍODO Y DURACIÓN DE LAS MOVILIDADES
La presente convocatoria comprende los viajes de los profesores UBA hacia la universidad extranjera de destino y las estadías de los profesores extranjeros en la UBA que se realizarán durante el segundo semestre de 2013 (de agosto a diciembre).
La Universidad de Buenos Aires financiará:
-La estadía y alimentación del Profesor invitado por un plazo máximo de 15 días corridos.
-El pasaje ida y vuelta del Profesor perteneciente a esta Casa de Altos Estudios por el período que el mismo disponga, en acuerdo con la Universidad de destino.
LICENCIA O COMISIÓN DE SERVICIO
En todos los casos, la Facultad UBA de origen concederá licencia o comisión de servicio con goce de sueldo (cuando correspondiese) por el período correspondiente a la movilidad aprobada.
INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA
Todas las solicitudes deberán presentarse por medio de la Facultad de pertenencia o de destino (en caso de profesores extranjeros invitados).
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
-Plan de trabajo para el cual está solicitando el subsidio. El mismo debe considerar los siguientes criterios:
-Consistencia entre los objetivos, las actividades propuestas, los resultados esperados, el cronograma de trabajo y el financiamiento solicitado.
-Impacto institucional esperado de la actividad a realizar y la relación de la misma con los propósitos institucionales de la Unidad Académica si existieran.
-Sustentabilidad de las acciones más allá de concluido el subsidio.
-Carta de invitación de la Universidad de destino.
-Formulario de presentación (tipeado en computadora y con las firmas correspondientes).
-Curriculum Vitae (abreviado).
-Resolución de Designación Docente.
-Nota de solicitud de fondos y formulario de compensación firmado por el beneficiario.
-En caso de que la Universidad de destino no financie los gastos de estadía, se deberá incluir una nota firmada por el docente donde se especifique que él mismo se hará cargo de los gastos que ocasione su estancia en la Universidad de destino.
MODALIDAD DE PRESENTACIÓN
DOCENTES UBA: Los docentes de la Facultad de Filosofía y Letras interesados en participar de este programa deberán presentar toda la documentación requerida antes de 12 de abril de 2013 a las 18 hs. en la Secretaría General (Puán 480, oficina 220, 2do piso).
DOCENTES INVITADOS: Todo docente que esté interesado en invitar a un docente de una Universidad extranjera deberá presentar toda la documentación requerida antes de 12 de abril de 2013 a las 18 hs. en la Secretaría General (Puán 480, oficina 220, 2do piso).
Fuente y más información.